Fluorosis dental cómo evitar este tipo de manchas en los dientes.

La fluorosis dental es un problema que puede afectar a muchas personas, en especial aquellas que no tienen una buena higiene bucal. Pero en su consiste realmente este problema y como puede evitarse? Pues en este articulo te contaremos todos los detalles.

¿Cómo evitar la fluorosis dental?

La fluorosis es un problema bucal que afecta la parte cosmética de los dientes, ya que pueden estar ligeramente descoloridos o con manchas blancas.

Sin embargo, cuando el problema es mas severo pueden aparecer:

  • Manchas dientes que van desde amarillo a marrón oscuro.
  • Irregularidades en la superficie.
  • Hoyos notables.

Este defecto del esmalte dental es causado por el consumo excesivo de flúor durante los primeros ocho año de vida, que incluyen: agua potable fluorada, pasta dental con fluoruro, tabletas de fluoruro, ingesta de alimentos procesados hechos con agua fluorada.

 

Prevención de fluorosis

La prevención debe hacerse desde temprano, por eso cuando a su hijo le salga su primer diente debe cepillarlo con un cepillo de cerdas suaves y agua después de cada comida, sin utilizar pasta dental.

Cuando el niño alcance los dos años de edad  puede comenzar a utilizar la pasta dental con flúor, pero debe tener en cuenta que no hay que sobrepasarse con su uso.

Lo recomendable es que cepille los dientes de su hijo con pasta dental con flúor máximo dos veces al día. Y la cantidad aplicada de pasta dental debe ser del tamaño de un guisante.

Ademas de ello es importante que como padres supervisemos en cepillado de nuestros niños, y le enseñemos a escupir la pasta de dientes en lugar de tragarla.

 

Evitar los suplementos vitamínicos con flúor

Muchos de los suplementos vitamínicos contienen flúor, así que si su pediatra le recomienda uno, es importante preguntarle al dentista acerca de los riesgos que tiene su hijo para las caries o la fluorosis dental.

Si el riesgo es elevado, lo más recomendable es evitar o reducir el consumo de estos suplementos.

 

No utilizar enjuague bucal con flúor

Los enjuagues bucales con flúor pueden contribuir negativamente a la aparición de fluorisis dental, por eso es importante evitar su uso.

 

Tratamientos de fluorosis

En caso tal de que ya tenga desarrollado este problema ¡no se preocupe!, hay ciertos tratamientos que su dentista le puede realiza para mejorar la apariencia de sus dientes.

En ocasiones, las manchas en los dientes es tan leve que no requiere ningún tratamiento. Pero en aquellos casos severos, la fluorosis puede mejorarse mediante una gran variedad de técnicas, y entre ellas podemos mencionar las siguientes:

  • Blanqueamiento dental y otros procedimientos que ayudan a eliminar las manchas en la superficie de los dientes.
  • Adhesión, proceso que recubre el diente con una retina dura que se impregna al esmalte
  • Coronas
  • Carillas, unas laminas que cubren la parte frontal de los dientes para mejorar su apariencia.
  • Mi paste, un producto a base de fosfato de calcio que en ocasiones se combina con procesos como la micro-abrasión para minimizar la decoloración de los dientes.

 

 

Elisabeth Arquimbau

⁠Más de 30 años mejorando sonrisas

Gerente Clínicas Dental Arquimbau
⁠Licenciada en medicina y cirugía
Licenciada en odontologia
Doctorada en odontologia

Te puede interesar...

Explora artículos sobre salud bucal, ortodoncia, implantes y estética dental. Lee nuestros consejos de expertos para una sonrisa sana y radiante.

Nuestra salud bucal puede verse en mayor riesgo cuando existe el tabaquismo. Aunque existan algunos efectos más visibles que otros, como la pérdida del blanco [...]
Las cordales, también llamadas muelas del juicio, son las últimas cuatro piezas dentales en desarrollarse dentro de la boca. Suelen aparecer entre los 17 y [...]
Las muelas del juicio, también llamadas cordales, suelen tenerlas la mayoría de las personas, aunque a algunas pocas jamás les suelen salir. Generalmente, al hablar [...]

Pide cita en nuestras clínicas

Responsable: CLINICA DENTAL ARQUIMBAU (B66735283).
Finalidad: recabar datos para poder elaborar un presupuesto e informarles de los servicios de nuestra empresa
Legislación: Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre y el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos de carácter personal
Destinatarios: sus datos serán incluidos en un fichero informático y no serán cedidos bajo ningún concepto sin su expresa autorización
Derechos: acceso, rectificación, limitación, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de datos de carácter personal